
Julio – Diciembre 2021 • Vol. 1 Nº 1 Universidad Ciencias Empresariales ISSN:
DOI: https://doi.org/10.55833/dbj.v1i1.1
Clima Organizacional y Rendimiento Académico desde la perspectiva del estudiante de Educación Superior
Página 29 de 33
DISCUSIÓN
En este apartado se analizan los
resultados, siendo relevantes los hallazgos sobre
los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico
John Von Neumann de Tacna en el año 2020 y su
percepción sobre el clima organizacional de su
casa de estudios, encontrando que perciben el
clima organizacional como bueno con un 69,20 %,
seguido de un 30,80 % que perciben al clima
organizacional como regular, en esta parte es
necesario acotar que de la totalidad de
encuestados nadie (0,00 %) percibe un mal clima
organizacional, lo cual es un indicador positivo
porque la percepción del alumno sobre un aspecto
tan importante y generalizado como el clima
organizacional nos indica que las acciones del
instituto están siendo positivas.
Del análisis de las dimensiones de la
variable clima organizacional, se encontró
respecto a la estructura organizacional, que
existe mala percepción de la estructura
organizacional con el 43,6 %, seguido de una
regular percepción de la estructura organizacional
con el 42,9 %, resulta preocupante, el hallazgo
de que solo un 13,5 % tiene buena percepción de
la estructura organizacional por lo que podemos
concluir que este aspecto referido a los
procedimientos internos del instituto como
solicitud y tramites no están siendo percibidos de
la mejor forma, por lo que deberá trabajarse en su
modificación y adaptación a la realidad de los
estudiantes.
Asimismo, también se analizó la
dimensión motivación y los resultados obtenidos
fueron que existe un alto nivel de motivación con
el 66,2 %, situando un regular nivel del mismo
criterio en un 33,8 %. Cabe resaltar que del total
de encuestados el porcentaje que representan un
bajo nivel de motivación es inexistente, lo cual es
positivo y nos brinda un panorama aceptable
respecto a la motivación que sienten los
estudiantes, que les permite continuar con sus
estudios de forma satisfactoria y que influye
necesariamente en su rendimiento académico.
La tercera dimensión analizada de la
variable Clima organizacional son las relaciones
internas, como resultado se obtuvo que existe una
percepción regular sobre las relaciones internas
con el 62,4 %, seguido de una buena percepción
sobre las relaciones internas con el 30,8 %,
mientras que las personas que tienen una mala
percepción sobre las relaciones internas solo