Journal of Management Marketing
https://journals.blackwell.university/index.php/JMM
<p><span style="font-weight: 400;"><em>Journal of Management Marketing (JMM)</em> es una revista científica de acceso abierto, arbitrada por pares revisores, publica semestralmente artículos en números correspondientes a los meses de Junio y Diciembre. La revista se enfoca en la publicación de artículos científicos provenientes de la investigación aplicada sobre el Marketing donde se privilegie aquellas contribuciones que inciden en la propuesta de opciones, mejoras e innovaciones con una visión nacional e internacional. Los artículos pueden ser teóricos, metodológicos y empíricos. <br /></span></p> <p><span style="font-weight: 400;"><em>Journal of Management Marketing (JMM)</em>, es publicada por Blackwell Global University (USA), recibe publicaciones en español, portugués, francés e inglés, las cuales deben cumplir con los requisitos de publicación y revisión. </span></p>UCEes-ESJournal of Management Marketing2955-8808<p>Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:</p> <ul> <li class="show"> <p>Esta Revista es de acceso abierto a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.</p> </li> <li class="show"> <p>Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.</p> </li> <li class="show">Se les comunica los autores que todos los trabajos serán subidos al programa Turnitin para comprobar su originalidad.</li> </ul> <table style="border-collapse: collapse; width: 32.7437%; margin-left: auto; margin-right: auto;" border="1"> <tbody> <tr> <td style="width: 100%;"><img src="https://aprendizajecooperativointef.files.wordpress.com/2019/07/cc-by-nc-sa-4.0.jpg" alt="Escala de valoración numérica en trabajo cooperativo. – Zona mágica" width="158" height="68" /></td> </tr> </tbody> </table>ENERGIZANDO EL BIENESTAR: CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO Y SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN ELECTROSUR S.A., TACNA, 2023
https://journals.blackwell.university/index.php/JMM/article/view/43
<p><span style="font-weight: 400;">El presente proyecto de investigación se centró en analizar la calidad del servicio eléctrico de Electrosur S.A. y su influencia en la satisfacción de los usuarios en Tacna durante el año 2023. El objetivo principal fue establecer una relación clara, con metas específicas que incluían evaluar la percepción de la calidad del servicio, el nivel de satisfacción de los usuarios y analizar la correlación entre las diferentes dimensiones de estas dos variables. El estudio se basó en métodos cuantitativos, utilizando encuestas fundamentadas en los modelos SERVQUAL y ACSI, junto con técnicas estadísticas para examinar la correlación entre las variables y las dimensiones. Asimismo, se analizó conceptos clave de la calidad del servicio eléctrico y la satisfacción del usuario, como modelos teóricos que explican la relación entre estas dos variables. Se consideraron estudios previos a nivel regional, nacional e internacional para situar el presente estudio en un contexto más amplio y aprovechar la experiencia acumulada en dichos estudios. Por último, se logró identificar áreas de mejora y formular recomendaciones para mejorar tanto la calidad del servicio como la satisfacción de los usuarios. </span></p>Kevin O'Higgins BedoyaDilma Cutipa YllachuraMariajosé Paco PintoZenovia Toni Hanccoccallo
Derechos de autor 2024 Journal of Management Marketing
2024-07-032024-07-032110.55833/jmm.v2i1.43COMUNICACIÓN PARA EL BIENESTAR: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO EN TACNA
https://journals.blackwell.university/index.php/JMM/article/view/41
<p>La investigación titulada “Comunicación para el Bienestar: Evaluación de la<br />Calidad del Servicio de Telefonía Móvil y Satisfacción del Usuario en Tacna” se<br />enfoca en analizar la calidad del servicio de telefonía móvil en Tacna y su impacto en la satisfacción del usuario. Su objetivo principal es evaluar la calidad del servicio de telefonía móvil ofrecido por las operadoras Entel, Movistar, Claro y Bitel, además, de examinar su correlación con el nivel de satisfacción del cliente. El estudio busca ofrecer recomendaciones que impulsen mejoras en la calidad del servicio y la satisfacción del cliente en la<br />región, fundamentándose en la importancia crítica en las telecomunicaciones.</p>Yemelyn Centon ApazaBrenda Cotacallapa TejadaJackeline Trujillo Oscco
Derechos de autor 2024 Journal of Management Marketing
2024-07-032024-07-032110.55833/jmm.v2i1.41ABASTECIENDO BIENESTAR: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO EN LA EPS S.A., TACNA, 2023
https://journals.blackwell.university/index.php/JMM/article/view/42
<p><span style="font-weight: 400;">En la actualidad, se reconoce que el agua es un recurso vital para la existencia de los seres vivos, y que no solo es crucial para garantizar la salud y el bienestar, sino que también facilita el desarrollo de actividades diarias en entornos familiares, educativos y laborales. En este sentido, las empresas encargadas de proveer este recurso a las comunidades desempeñan un papel fundamental en la satisfacción de una de las necesidades básicas más importantes.</span></p>Dilma Rosa Cutipa YllachuraMary Carmen Flores VilcaGlinzdey Helen Mamani Condori
Derechos de autor 2024 Journal of Management Marketing
2024-07-032024-07-032110.55833/jmm.v2i1.42