REGISTRO DE MARCAS EN EL SUR DEL PERÚ COMO HERRAMIENTA DE ÉXITO EMPRESARIAL PARA EL SECTOR GASTRONÓMICO, AÑO 2022
DOI:
https://doi.org/10.55833/dbj.v3i1.30Resumo
El presente proyecto de investigación lleva por título “El registro de marcas en el sur del Perú como herramienta de éxito empresarial para el Sector Gastronómico, Año 2022”, el objetivo del estudio fue explicar cómo el registro de marca se ha convertido en un factor de éxito en las empresas del sector gastronómico del sur del Perú, en el año 2022. En cuanto a la metodología utilizada esta investigación fue de enfoque cualitativa, de tipo aplicada, de diseño fenomenológico y alcance explicativo. Respecto a la población y muestra, se entrevistó a seis (06) gerentes de reconocidas empresas que reúnen los criterios de inclusión diseñados. En cuanto a los principales hallazgos se tiene que, la totalidad de entrevistados indicaron no haber registrado su marca desde el inicio de sus actividades, por otro lado, en su mayoría no se presentaron inconvenientes para registrar sus marcas pues contaron con asesoría especializada para el registro, se concluye que las empresas del sector gastronómico del sur del Perú han tenido problemas en cuanto al uso de su marca, pero conocen mecanismos de defensa ante esta situación y por último, se tiene que el registro de marca es un factor de éxito empresarial por la protección legal que le brinda a la empresa, lo cual permite una inversión con mayor seguridad y destinar el tiempo y esfuerzo a la mejora de la calidad de sus productos y servicios sin el temor de un aprovechamiento desleal por parte de otras empresas.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Digital Business Journal

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
-
Esta Revista es de acceso abierto a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
-
Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Se les comunica los autores que todos los trabajos serán subidos al programa Turnitin para comprobar su originalidad.
![]() |